jueves, 27 de enero de 2011

Se cumplen 45 años del incidente de Palomares



El incidente de Palomares en el que las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos perdieron cuatro bombas nucleares sobre el territorio de Cuevas del Almanzora, tuvo lugar el 17 de enero de 1966, un día inolvidable para los habitantes de la pedanía.

Transcurridos 45 años, hay personas que siguen pensando que la solución brotará de la tierra de la misma manera que lo hace el plutonio. De este modo, el presidente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Juan Antonio Rubio, afirmó que la contaminación que se encuentra bajo tierra no afecta al que camine por ésta, algo que no sirve de consuelo para los residentes en Palomares. Por otro lado, el alcalde de Cuevas del Almanzora, afirmó que no pueden vivir sin remover la tierra, ya que tanto el cultivo como el cemento son necesarios para cualquier población, y añadió que “los habitantes de Palomares se merecen vivir con la tranquilidad que les corresponde”.

Pasado el tiempo y después de haber perdido los habitantes de la pedanía todos los derechos, entre ellos el de acudir a revisión médica, la única medida que se ha tomado por el momento es la de expropiar un 3% de la zona afectada para realizar los pertinentes estudios. Por algo habrá que empezar 45 años después, aunque resulte incoherente. La exalcaldesa de la pedanía, Antonia Flores, solicitaba la recuperación de los derechos que perdieron una vez cumplidos los 20 años del incidente. Ya que con dicho derechos también desapareció la posibilidad de recibir tratamiento médico referente a consecuencias posteriores que pudiesen aparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario